Lunes, 7 de la mañana, numerosas personas se encuentran en las diferentes paradas de autobuses esperando por algún vehículo del transporte público para poder llegar hasta sus lugares de trabajo, escuelas, universidades. Cada tanto se ven pasar camiones del ejército llenos de civiles, camiones particulares, camionetas, algún que otro colectivo, abarrotados de gente.
Parece a la descripción de alguna zona de guerra o de alguna zona que tuvo que ser evacuada ¿no es verdad? Pero no es así, es la descripción de lo que hoy está pasando en Paraguay a causa de la huelga convocada por los empresarios de una buena parte de las empresas del que es quizás uno de los servicios más importantes e indispensables para la ciudadanía: el transporte público.

A los empresarios del transporte público, que nada les interesa la comodidad, la atención, y, por sobre todo, la seguridad de sus pasajeros, envían hoy a las calles a sus empleados, los choferes, para solicitar tan esquizofrénico pedido.
Mientras tanto los usuarios debemos persignarnos (los que somos creyentes) antes de abordar alguna de las unidades de buena parte del parque automotor del transporte público. Sí, porque un viaje en colectivo en el Paraguay puede llegar a representar un grave riesgo ¿Exagerado? Sinceramente creo que no, fijándonos en el estado deplorable de los vejestorios que circulan por nuestras ciudades con las ruedas llenas de grietas por el desgaste, el piso, de madera en muchos casos, llenos de agujeros, las ventanas con vidrios astillables, es imposible afirmar que esto sea una exageración.

Lo peor de todo es que dan la orden de atacar a todo colectivo de las empresas que no adhirieron a las protestas, causando daños no sólo a los buses sino que también a los pasajeros.
Es evidente que cuando lo único importante es el dinero, y no el servicio, el llenar los bolsillos, y no el cuidar de la vida de los usuarios, es lógico que se pueda pretender tal estupidez.
Termino aquí, porque tengo que ir a prepararme para salir y esperar un largo rato para poder tomar el colectivo que me lleve hasta la facultad después de salir del trabajo.
Juanki Lezcano F.
juank_lzkno@hotmail.com